36.9 C
Río Cuarto
InicioPolíticaTensión política con senadora kirchnerista que amenaza con destitución si se nombran...

Tensión política con senadora kirchnerista que amenaza con destitución si se nombran jueces por decreto

Senadora kirchnerista dice que si se designan jueces por decreto se impulsará su «destitución»

Florencia López se refirió de ese modo a la norma que dispone que los jueces sean designados a propuesta del Ejecutivo, con acuerdo del Senado

25/02/2025 – 13:22hs

La senadora nacional Florencia López (La Rioja-Frente Popular) adelantó hoy que el kirchnerismo de la Cámara alta «va a rechazar» la designación de cualquier juez que sea nombrado por decreto, y va a avanzar en su «destitución» por aceptar que el Poder Ejecutivo viole la Constitución Nacional.

«El juez que acepte ser designado por decreto, directamente va a tener el rechazo profundo del Senado, y vamos a avanzar en su destitución«, dijo la senadora esta mañana en declaraciones a Radio Rivadavia.

Y explicó: «Si en su primer acto un juez acepta que se viole la Constitución (al nombrarlo por decreto), imagínese cómo va a ser su actuación posterior».

Milei debe «entender que hay cosas que no pueden hacer», según Florencia López

La senadora de refirió de ese modo a la norma constitucional que dispone que los jueces deben ser designados a propuesta del Ejecutivo y con acuerdo del Senado, y particularmente, a la posibilidad de designar por decreto a dos jueces para la Corte Suprema de Justicia.

«El sistema de división de poderes impide que el Ejecutivo designe un juez por su sola firma, el presidente tiene que entender que hay cosas que no puede hacer, no es un emperador, hay cosas que debe respetar y una de ellas es la división de poderes«, enfatizó.

Manifestó además su «esperanza» de que desde el Ejecutivo «se avance en un acuerdo republicano entre los distintos sectores», pero advirtió que «hay una evidente falta de diálogo y de voluntad de sentarse a acordar temas básicos para el funcionamiento del Gobierno y del Senado».

El Gobierno descarta designar a Ariel Lijo por decreto si no avanza el pliego en el Congreso

La presión para que el pliego se vote esta misma semana, en el último día del período de sesiones extraordinarias, la ejerce Santiago Caputo. Ante una consulta de este medio sobre las chances de que el Senado apruebe el nombramiento de Lijo, un operador parlamentario del oficialismo se sinceró: «Ese tema se maneja únicamente desde la Rosada». Fue una alusión al poderoso asesor presidencial.

Hace tiempo que Santiago Caputo está obsesionado con darle a Milei el nombramiento de los dos jueces que propuso para la Corte (el otro es el académico Manuel García Mansilla, cuyo pliego ni siquiera tiene dictamen de la Comisión de Acuerdos para ir al recinto, a diferencia del de Lijo).

Ahora, la necesidad de lograr ese éxito podría ser mayor debido a que el asesor quedó bajo la lupa del propio Milei tras la filtración del video en el que se lo ve interrumir la entrevista que grabó el presidente con el conductor Jonatan Viale. Al menos así lo deslizó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

La idea de una doble sesión obedece a que el pliego de Lijo tiene mucha resistencia en los bloques dialoguistas, sobre todo en el PRO. Algunos de los senadores que lo rechazan habían amagado con no dar quórum si la nominación del juez se incluía en la misma sesión que la suspensión de las PASO. «Lo más conveniente es dividir y hacer dos debates», confirmó una fuente del Gobierno a este medio.

Más noticias
Noticias Relacionadas